miércoles, 10 de octubre de 2012

Historia de Manzanillo

CC por  Wikipedia
Licencia del Blog
Imágenes de cabecera del blog: Pez Vela, autor Tatehuari, wikipedia, Avión autor Anynobody wikipedia 
 

En 1522, el capitán Gonzalo de Sandoval llega hasta el puerto de Salagua, donde recorre y explora el litoral, pero es hasta el 24 de julio de 1527 cuando Alvaro Saaverda Ceron, reconoce y explora por primera vez las bahías de el que llamo, "Puerto de Santiago de la Buena Esperanza", hoy, Manzanillo. En la época colonial, Manzanillo se construyo un importante centro naval, pues aquí se construyeron los navíos que salieron en la expedición mandada por Hernan Cortes con destino al mar de Bernejo, buscando la conquista de las Californias, en 1531; ademas, fue punto de partida de numerosas expediciones marítimas por el Océano Pacifico y a el arribaba la Nao de China, procedente de Filipinas, con su valiosa carga de productos orientales. 

En la época colonial, en Manzanillo se edifico un importante centro naval y se construyeron los navíos y en particular el navío Concepción, cuyo piloto fue Fortun Jimenez, y salieron en una expedición enviada por Hernan Cortez en 1533, al mar de Bermejo, la cual es una extensión del Océano Pacifico y se localiza entre la península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa; y Hernan Cortes lo hizo buscando la conquista de las Californias.

Manzanillo fue el tercer puerto que crearon los españoles. El 30 de octubre de 1533 Hernando de Grijalva descubrió el "Archipiélago de Revillagigedo", el cual es un grupo de islas en el Océano Pacifico, y forman parte del estado de Colima.

Un dato importante para Manzanillo fue cuando Alvaro Mendaña regalo a los habitantes de Santiago una palma de coco, y con ello dichos habitantes vieron el potencial que tenia esta planta y con eso aumentaron su productividad con la llegada de los esclavos chinos. Con dicha planta de coco o cocotero como también se le conoce, los habitantes de Manzanillo hacían (y actualmente continúan haciendo), aceites, bebidas refrescantes, y fruta; por otro lado, la capa externa "la palma del coco", la usan para hacer tejidos o cuerdas  y la capa intermedia del coco la usan para elaborar tazas y vasos. 

CC por Wikipedia

Para conocer mas información sobre la Historia de Manzanillo, da clic aquí  te llevara a la pagina oficial del Ayuntamiento de Manzanillo. 

Principales Localidades

Localidades de Manzanillo

Sus principales actividades son de carácter portuario, turístico  comercial, minero, de industria de la transformación  agrícola, pesquera, ganadera, de exportación, de construcción, naviera y de servicios.


  • Santiago.- Sus principales actividades son el turismo, la agricultura, la ganadería  la industria pesquera, comercial y de servicios. Se encuentra a 7 km de la cabecera municipal. 
  • Salagua.- Sus principales actividades son: turismo, agricultura, ganadería  pesca. Se encuentra a 5 km de la cabecera municipal.



CC por Wikipedia

  • Venustiano Carranza-El Colomo.- Sus principales actividades son agrícolas  ganaderas, comerciales, pesqueras, industriales (de la transformación y salineras).
  • Camotlàn de Miraflores.-  En esta localidad existió la Hacienda de Miraflores durante el siglo XIX y principios del XX. Fue la mas grande de todo el estado (100 mil hectáreas . Hoy en día es un pueblo eminentemente agrícola. 
  • El Colomo.- Comunidad suburbana de actividades agropecuarias y agrícolas. 



Hoteles y Condominios de Manzanillo


Hoteles y condominios

Manzanillo es uno de los destinos de playa más bellos del país. Se localiza a 90 km al sur de la ciudad de Colima. Es conocido como la "Capital mundial del pez vela".
En Manzanillo encontrará modernos complejos hoteleros de estilo mediterráneo, morisco y mexicano, y tres campos de golf, de prestigio internacional, algunos rodeados de lagunas, mar y montañas, que cuentan con todos servicios y la infraestructura necesaria para que disfrute de su estancia y practique este deporte.


CC por Ruta por Mèxico

  • Hotel Real Posada
  • Barcelò Karmina Palace Deluxe
  • Brisas las Hadas Golf Resort & Marina
  • Grand Bay Isla Navidad
  • Tesoro Manzanillo
  • Camino Real Manzanillo
  • City Express
  • Hotel Zar
  • Best Western Brisas del Mar
  • Holiday Inn Express Manzanillo
  • Gran Festival 
  • Vista Playa de Oro
  • Marina Puerto Dorado
  • Hotel Plaza Tucanes 
  • Hotel Marbello
  • Fiesta Mexicana
  • Hotel Colonial
  • Hotelito Escondido
Se proyectan: Hotel One, Fiesta Inn; Así como los condominios de lujo: Torre del Mar, Torre Náutica, Galápagos  Ponto Horizonte, Torre Olas Altas.    

Playas de Manzanillo

CC por Wikipedia

Manzanillo te ofrece una gran variedad de playas en las que se puede descansar, tomar el sol con tranquilidad o bien disfrutar de todos los deportes acuáticos.
En un recorrido por las calles del centro de la población podrá encontrar numerosos restaurantes que ofrecen tradicionales platillos de la cocina colimense como el ceviche o el tatemado, guiso elaborado a base de espinazo de cerdo; algunos mercados donde podrá adquirir todo tipo de artesanías como hamacas de tela o collares de caracol; así como bares y cafés en los que podrá platicar con los amigos y disfrutar de la noche.
No olvide visitar el Malecón, el Jardín Obregón y admirar el "Monumento al pez vela", espectacular obra del escultor Sebastián, que confirma la importancia de este puerto como un destino difícil de olvidar.

PLAYAS

La Audiencia. Es una pequeña caleta rodeada de palmeras, goza de un oleaje moderado, siendo ideal para practicar los deportes acuáticos, cuenta con servicios turísticos.
La Boquita. Situada en la Bahía de Santiago, siendo su oleaje suave y su arena fina y de color café claro, es muy visitada por grupos de familias.
Las Brisas. Por sus características, en especial la porción sur donde la pendiente es menos pronunciada y más suave, el oleaje permite gozar en ella de la natación y disfrutar el paisaje.
Playa Azul. Situada en la Bahía de Santiago, por el oeste. Extensión de aproximadamente un kilómetro.
Las Hadas. Hadas Es la playa más tranquila de la Bahía de Manzanillo, ya que se encuentra en una bien protegida caleta que le permite tener oleaje suave. El acceso por tierra a esta playa se encuentra restringido y los servicios turísticos se otorgan preferentemente a los huéspedes del Hotel Las Hadas. Es conveniente solicitar por teléfono dichos servicios para asegurar su prestación.
Miramar. Es la Playa más concurrida por los turistas, su oleaje es suave y la pendiente moderada, condiciones propicias para disfrutar el baño de sol y la natación.
CC por Tripadvisor


Olas Altas. Es una playa ideal para tomar el sol y disfrutar del paisaje. Debido a que el mar se hace profundo muy cerca de la playa es peligroso nadar sin tomar las debidas precauciones.
Santiago. Se localiza en el extremo oriental de la Bahía de Santiago y se caracteriza por ser arena limpia y fina de color gris claro, su pendiente moderada y su oleaje suave.
San Pedrito. En esta playa se encuentran las instalaciones del Deportivo de Pesca de Manzanillo.
El Arrecife. En un punto elevado de la Península de Juluapan, se encuentra el sitio conocido como El Arrecife, junto al fraccionamiento Vida del Mar, donde se ha instalado a orillas del acantilado un restaurante, desde el cual se puede admirar la Ensenada de Higueras.
Ventanas. Pequeña playa no apta para bañarse, que se localiza en una caleta protegida por los acantilados, donde su arena fina de color gris contrasta agradablemente con las grandes formaciones rocosas.


Eventos, Gastronomía y Sitios de Interés

Eventos


Torneo Internacional de Pez Vela. En el mes de noviembre desde el año 1954, se ha calificado a Manzanillo como la Capital Mundial del Pez Vela. También se lleva a cabo un Torneo Nacional de Pesca del Pez Vela. Éste se realiza en el mes de febrero.
CC por About México 
Carnaval de Manzanillo. Previo a las Fiestas de Mayo, ya se ha convertido en tradición el Carnaval de Manzanillo, que se lleva a cabo en el marco del inicio de la primavera, y en donde participan grandes contingentes, comparsas y carros alegóricos que recorren las principales calles de la ciudad.


Fiestas de Mayo. Se conmemora la elevación a Puerto de Altura y la elevación a Ciudad al Puerto de Manzanillo, realizado el primero de mayo. En el marco de estas fiestas que son organizadas por el Instituto de Ferias, Eventos y Exposiciones, creado por el actual Cabildo Municipal, se llevan a cabo exposiciones artísticas, eventos culturales y folklóricos, entre los que destaca el certamen para la elección de la reina de las fiestas.


Torneos de Golf. Por lo atractivo de sus campos de golf, en Manzanillo se llevan a cabo varios torneos de golf durante el año, entre los que destacan la copa Las Hadas, que ha reunido a más de 100 participantes, y la Copa Mexicana de Aviación, que se realiza en Isla Navidad.

Gastronomía
CC por Vive Manzanillo 



 La cocina costera esta basada en pescados y mariscos primordialmente. Ceviche colimote o colimense, Pescado zarandeado, El tatemado y el chilayo, Taquitos de ceniza, El caldo michi, Sopa de mariscos.


Bebidas típicas:

Ponche de Comala (hecho con licor de frutas), Crema de coco, Ponche de coco, La tuba, licor a base del cogollo de la palma de coco, El tejuino, El bate, elaborado con una semilla como la chía llamada chan, de consistencia similar al atole.


Dulces:

Cocadas, Alfajor de coco y piña


Sitios de interés
• Catedral de Colima

• Palacio de Gobierno

• Templo y Convento de San Francisco de Almoloyan

• Casa de la Cultura

• Museo de las Culturas de Occidente

• Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar

• Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel

• Museo Regional de Historia

• Jardín Gregorio Torres Quintero

• Jardín Libertad

• Parque de la Piedra Lisa

• Lo de Villa (Rancho de Villa).

Para conocer mas sobre Manzanillo, sus sitios de interés y actividades dejo este vídeo de la Secretaria del Estado de Colima.